Este es el concepto de topología según wikipedia: “es la
rama de las matemáticas dedicad al estudio de las propiedades de los cuerpos geométricos
que permanecen inalterados por transformaciones continuas.”
Este concepto para quien no es matemático o científico, no
es de fácil acceso o comprensión, de hecho aun a mi me cuesta comprender
algunos detalles del mismo.
En un momento de inspiración y Origami, llegó a mí la idea
de hacer espacios o agujeros entre las conexiones de una figura y otra, para
hacerlo más fácil, tener entre pirámides espacios vacios que agregaran interés a
la obra en si, ya no serian solo pirámides puestas al azar, sino más bien un
grupo de pirámides que se conectaban para hacer mas y mas figuras pero sin
perder su encanto su personalidad.
Fue así como sin querer, la ciencia se unió a mi musa y
entre una cosa y otra aparecieron experimentos que me dieron oportunidad de
integrar nuevas formas y juegos de colores a mis obras.
Siempre defenderé que el artista se debe a un trabajo
constante, a una formación no solo de observación y práctica sino también intelectual.
El artista debe retarse y crear de un mismo plano diferentes perspectivas pero
sin abandonar su visión del asunto.
No soy científico, pero ahora veo con más amor a estas pirámides
de papel que interactúan entre si y que se funden en tonos para crear un cosmos
de sensaciones, no soy más inteligente por haber llegado a esto, pero si puedo
decir que me atreví a jugar con las ideas, materiales y el resultado fue interesante.
Ahora y como científico, cada vez que inicio el boceto de
una obra no dejo de pensar en conectividad, metricidad o espacios topológicos, pero
sin dejar de ser el ser creativo pienso en colores tonos claroscuro.